Junior Bita una apuesta jóven de Lezama que ilusiona en el Athletic

Junior la pasada temporada con el Juvenil de Honor| Foto: Jagoba Del Castillo

Semana redonda para Junior Bita (2005) debutando con el Bilbao Athletic este pasado domingo en Las Gaunas ante la SD Logroñés que ha redondeado entrenando con el primer en las sesión de hoy a las órdenes de Ernesto Valverde.

El jóven cachorro de 17 años nacido en Adzopé (Costa de Marfil) entró en Lezama con tan sólo 10 años procedente del Santutxu. Un centrocampista de gran poderío físico que ha venido saltándose etapas desde categoría Cadete compitiendo siempre en una categoría superior ya sea con el Juvenil de Honor o Basconia.

Forma parte de la prolífica generación del 2005 que aún siguen en Lezama desde categoría Alevín como son Aingeru Olabarrieta, Peio Canales, Gaizka Alboniga-Menor, Aimar Vicandi y Asier Hierro. En el Juvenil de Honor disputó la pasada temporada 27 partidos marcando un gol y esta temporada acumula 13 titularidades en 19 partidos marcando también un gol con el Basconia.

Convocado el pasado mes de noviembre con el Bilbao Athletic para enfrentarse en Lezama ante el Nastic de Tarragona no llegó a debutar pero durante estos meses ha sido citado ya en alguna ocasión para entrenar con el primer equipo.

Un centrocampista fiísicamente fuerte, muy serio tácticamente, intenso, roba muchos balones, box to box, agresivo en la presión,…

A mejorar el control de balón aunque ha mejorado mucho y a ejecutar las decisiones un poco más rápido cuando está presionado. Debe mejorar la precisión en el pase aunque pierde pocos balones. En ese sentido, su evolución y mejora de rendimiento es muy buena.

En un fútbol moderno donde transitar en ida y vuelta a un alto ritmo, ser ganador de duelos y ser agresivo en la presión, jóvenes jugadores como Junior son un perfil muy necesario en la élite para clubes como el Athletic que basan su ideario futbolístico en estas acciones del juego.

Junior Bita al que muchos aficionados athleticzales ya comparan en físico y juego por ejemplo con Aurélien Tchouaméni sigue dando pasos firmes de cara al futuro para convertirse en un león que defienda el escudo del Athletic en la élite. Ya en dinámica con el Bilbao Athletic toca seguir en la misma línea de trabajo para intentar que llegue esa oportunidad con la que todo jóven futbolista de Lezama sueña. Zorionak Junior!

7 comentarios

  • Ernesto

    Os ilusiona, siempre a los mismos, traer extranjeros y encima de poca calidad. para dejar zanjada la cuestión. Puedes enseñar, el documento con sello del club, previo referéndum en urnas y por mayoría de socios, diga que cualquier jugador del mundo, sin haber nacido en los siete herri aldes ni ser descendiente, de vascos pueda jugar en el club.
    Dos, formar jugadores de todo el mundo, lo hacen todos los clubs de la liga y no hablan de filosofía, diferente. Para finalizar qué diferencia hay entre formar, foráneos y ficharlos?, salvo que pagas más dinero. El club se hace trampas, al solitario y ni Jones ni Peredas entran en la filosofía, como tampoco vetar unilateralmente a jugadores de la Euskal diáspora. Así de anti democrático es el Athletic. Que sigáis o sigan haciendo trampas al solitario.

  • Joseba Iñaki Sobrino Aranzabe

    ¿ Me puedes explicar qué es la «Euskal Diaspora»?. ¿ Nos referimos a las migraciones actuales, a las del XIX o XX, solo a las que tuvieron por destino otros continentes o también a las que tuvieron por destino otros países europeos u otros territorios del Estado? ¿Te das cuenta de que cualquier futbolista murciano, extremeño o canario, por poner ejemplos, puede tener ascendientes vascos si se rastrea lo suficiente en su árbol genealógico? ¿ Quieres que el Athletic esté poblado de este tipo de jugadores? ¿ Donde ponemos la frontera, en el abuelo, en el bisabuelo, en el tatarabuelo… ? ¿No te vale un chico que está desde los 10 años en el Athletic y te vale uno que no lleva ni uno en este País con independencia de que se sienta vasco o no se sepa ni qué es eso, porque tuvo una vez un ascendiente que si lo fue? Yo tampoco quiero «cantera global» ni hipocresías por el estilo, pero ni por la vía tramposa de la que hablas y que el Athletic ha recorrido en algunos casos ni por la vía de que nos venga un «diásporo» encantado de llegar a Celta como los oriundos de antaño. Y si algún joven no sabe lo que eran los oriundos, que pregunte.

  • Peluche

    Ernesto..creo q te equivocas…el chaval lleva en el Athletic desde los 10 años…es más del Athletic que tú…gracias por tu colaboración…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.